
Produce

lunes 2 de octubre, 2023
«Rechazamos el intento de difamación sobre una entidad que, tras más de 50 años de activa labor científico-pesquera, cuenta con un bien ganado prestigio y amplio reconocimiento internacional», subrayan los firmantes de la misiva.
A partir de su competencia, el Sanipes busca fortalecer los conocimientos en el manejo y prevención del IPNv.
Proyectos impulsan el desarrollo de la trucha, langostino, anchoveta, pota, entre otras especies. Además, buscan cerrar las brechas tecnológicas en el sector.
Se esperan más de 25.000 visitantes, de alrededor de 30 países, durante los cuatro días de exposición.
El proyecto, que contó con el apoyo de la Sociedad Nacional de Pesquería, Imarpe y el Ministerio de la Producción, busca transparentar la gestión de este recurso.
Acabará cuando se alcance la cuota límite o lo recomiende el Imarpe, por circunstancias ambientales o biológicas.
Juan Vergara, gerente de proyectos, representó a la compañía en el 2° Simposio Internacional de Maricultura de Ensenada, Baja California.
Las once empresas ofrecen una variedad de servicios, incluyendo desarrollos tecnológicos realizados en Chile, que incorporan innovación e investigación científica propia.
El objetivo fue fortalecer las capacidades de los profesionales e investigadores de los laboratorios costeros y de la sede central del Imarpe.
Gremio de industriales pesqueros participó del I Simposio Internacional “Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca”.