proyectos
Investigadores del Secos se adjudican proyectos Fondecyt 2024 en SocioEcología costera
Los proyectos que cuentan con el apoyo de la UCN, UC y UBB están enfocados en evaluar la vulnerabilidad socio-ecológica de las pesquerías del huepo y la navajuela en el Golfo de Arauco, entre otros objetivos.
+INFORMACIÓN
Entregan 1.900 millones para fortalecer la acuicultura de pequeña escala en Los Lagos
Se trata de un financiamiento entregado por Indespa para desarrollar 104 iniciativas de cultivo de recursos del mar para las que podrán adquirir desde equipamiento productivo hasta infraestructura y embarcaciones de trabajo.
Acuerdo entre Pathovet Labs y Universidad de Magallanes potenciarán desarrollo e innovación
La asociación se enfocará en la ejecución y formulación de proyectos aplicados al control de la enfermedad del piojo de mar o caligidosis, y en la promoción de servicios de laboratorio de diagnóstico, patología e inmunología.
Investigadores Incar se adjudicaron proyectos Fondecyt sobre salmones y uso de recursos naturales
Se trata de los Investigadores Dra. Macarena Echeverría, Dr. Manuel Estay, Dr. Ruben Avendaño Herrera, Dr. Juan Antonio Valdés, Dr. Alex Romero y Dr. Carlos Chávez.
Los desafíos pendientes en Pesca y Acuicultura que asumirá el nuevo ministro Grau
El nuevo secretario de Economía deberá atacar varios frentes relevantes para la industria.
Por US$285 millones: 43 proyectos en pesca y acuicultura se encuentran en calificación en el SEA
De acuerdo con el Reporte Estadístico de Proyectos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de mayo, tres de ellos se encuentran aprobados.
Orza comienza una nueva temporada de capacitaciones
El objetivo de este programa es -entre otras cosas- actualizar los conocimientos relacionados con la gestión y evaluación de proyectos.
FIPA convoca a profesionales para postular al Registro de Evaluadores
La información fue emitida por la Subpesca.
AES Gener concluyó aumento de capital por más de US$ 300 millones para financiar proyectos renovables
Reactivación sustentable de los países en donde opera.
Eduardo Bitran y el hidrógeno verde: «El desarrollo de esta industria es propicio gracias a nuestras favorables condiciones geográficas»
El presidente del Club de Innovación realiza un balance de los 12 seminarios online que se desarrollaron desde septiembre pasado, donde se abordó el potencial y las oportunidades de este recurso en tres macrozonas del país.
“Inmersión Acuícola”: Ocho proyectos fueron seleccionados en programa de innovación abierta
La iniciativa –que en esta etapa busca resolver los desafíos de la industria salmonicultora en la región de Los Lagos– se realiza gracias al financiamiento de Corfo, el trabajo de Sinergiame y el apoyo de ProChile, SalmonChile e Intesal.