Portal Chonos del IFOP se actualiza
CLIC incluye una variedad de escenarios ambientales de dispersión y tipos de partículas con el objetivo de dar cobertura a las principales temáticas medioambientales y productivas.

jueves 30 de noviembre, 2023
CLIC incluye una variedad de escenarios ambientales de dispersión y tipos de partículas con el objetivo de dar cobertura a las principales temáticas medioambientales y productivas.
Cada año, BioMar invita a las organizaciones sociales vecinas y a los trabajadores de toda la organización a postular proyectos que beneficien a las comunidades de Pargua y Putemún, esta última en Castro.
El recurso, posteriormente, fue devuelto al mar debido a que la extracción se efectuaba en una zona protegida.
Es gratuito, didáctico y sirve como material educativo.
La región de Los Lagos cuenta con dos reservas genéticas a cargo de Sernapesca.
En sintonía con la contingencia social del país, el tercer año de concurso de proyectos sociales impulsados por trabajadores de BioMar para sus comunidades vecinas se caracterizó por no dejar proyectos fuera y financiar las 15 iniciativas recibidas.
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
Actividad, que se desarrolló por primera vez, se dividió en dos días, con una parte teórica y la salida a la Reserva Marina Putemún.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de relacionamiento con las comunidades que viene desarrollando BioMar en los últimos años.
La zona es un lugar clave para especies como el elefante marino del sur, la foca leopardo y el albatros de ceja negra, entre otros.