RAE
En la Cámara: Despachan a la Sala proyecto sobre traspaso del remanente de pesca no consumido el 2020
La iniciativa, despachada por la Comisión de Pesca y Acuicultura, establece esta excepción debido a las dificultades que tuvo el sector artesanal para realizar su trabajo producto de la pandemia del Covid-19.
+INFORMACIÓN
Alicia Gallardo pide aprobar proyecto que favorece a pescadores y lamenta demora en la Cámara
El proyecto de ley dispone específicamente que los remanentes de cuota podrán ser capturados hasta 30 días después del inicio de la temporada de pesca correspondiente a cada recurso.
Proyecto de remanentes de cuotas de pesca pasa a segundo trámite en el Congreso
Lo que se extraiga no podrá superar el 30% del total de la cuota anual de captura fijada para el año pasado.
Salmonicultores de Magallanes valoran proyecto de ley que exige transparencia a la industria
"Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad", puntualizó el presidente del gremio.
Sigue avanzando en el Senado: Conozca detalles del proyecto de ley que busca evitar los escapes de salmón
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
Conapach pide que proyecto de remanentes de cuotas incentive la actividad pesquera
La petición busca favorecer exclusivamente al sector artesanal y durante periodos que promuevan el cuidado de los recursos.
Comenzó la segunda temporada de pesca de sardina y anchoveta en la región del Biobío
Sernapesca subrayó que mantendrá la fiscalización de la flota pesquera y las plantas de elaboración, además de la certificación de desembarques obligatoria para todos los armadores.
Indespa ejecuta proyectos en cuatro regiones del país
Del total de iniciativas, ocho se concentran en la región de Atacama, una en Valparaíso, ocho en Biobío y una en Los Lagos.
Pago a 30 días a las pymes está ad portas de convertirse en ley
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
En la Cámara: Rechazan informe de comisión mixta por ingreso mínimo garantizado
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.
Ingresan nueva corrección a la ley de pago a 30 días
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.