22 toneladas de redes de salmonicultura: Llega primer contenedor de redes para reciclaje a Eslovenia
Esta alianza es economía circular 2.0 y reafirma que es posible hacer negocios rentables y generar impacto positivo, articulando toda la cadena.

viernes 27 de enero, 2023
Esta alianza es economía circular 2.0 y reafirma que es posible hacer negocios rentables y generar impacto positivo, articulando toda la cadena.
Experiencia inédita en el país permitirá el reciclaje de los residuos plásticos no peligrosos que se generan en las unidades de Talcahuano, Coronel y Tomé.
La compañía comenzó el segundo semestre de este año con actividades en beneficio del ecosistema y comunas pertenecientes a la región de Los Lagos.
La empresa está habilitada como disponedor final de residuos plásticos, del sector Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), de la plataforma RETC-Ventanilla Única, del Ministerio del Medio Ambiente.
Un programa de recuperación que ha permitido transformar 600 mil tapabocas en utensilios domésticos.
Más de 10.000 palmetas fabricadas con material reciclado de la salmonicultura fueron utilizadas para concierto de Metallica.
Este convenio generará una inversión de 10 millones de euros y se crearán aproximadamente 30 puestos de trabajo.
El punto limpio ubicado en las dependencias de Blumar tiene capacidad de una tonelada en total y certifica el tratamiento de los residuos asegurando una correcta disposición final.
El taller realizado entre noviembre y diciembre, se desarrolló junto al instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) acreditó que 24 embarcaciones y pontones pesqueros industriales del Biobío cumplieron las metas comprometidas.