Productos del mar: Exitoso operativo de control carretero en la víspera de Año Nuevo
Tanto los recursos pesqueros como los vehículos involucrados quedaron en poder de los infractores, con su respectiva citación judicial.

martes 19 de enero, 2021
Tanto los recursos pesqueros como los vehículos involucrados quedaron en poder de los infractores, con su respectiva citación judicial.
Se trata de una mesa de trabajo que busca liderar la reactivación económica pospandemia y asegurar la provisión de pescados y mariscos en Santiago.
La reineta es un recurso no sujeto a cuota de captura, sin embargo, es una pesquería con acceso cerrado, es decir, que solo pueden extraerla embarcaciones de armadores que tienen autorizada su extracción.
“La pesca ilegal genera un fuerte impacto en la sustentabilidad de los recursos pesqueros, afectando a miles de pescadores y pescadoras artesanales”, expresó la directora regional de Sernapesca.
En un trabajo coordinado entre la región de Los Ríos y Los Lagos, se llevó a cabo exitoso operativo por extracción ilegal de 1.418 kilos de reineta.
Los decomisos están relacionados con los recursos reineta y almeja.
Embarcación que se encontraba a la deriva en altamar no contaba con autorización de zarpe, no cumplía con los implementos de seguridad y además había capturado 1039 kilos del recurso.
Los principales hallazgos del operativo en distintas carreteras del país fueron la incautación de 1.500 kilos de reineta, 1.200 kilos de jurel y 1.769 kilos de merluza común en Paine, por ser transportados sin acreditación de origen legal.
Tanto la declaración de pesquería artesanal de la reineta, como cambios al fraccionamiento, serán materias a discutir cuando el proyecto sea conocido por la Cámara Baja.
“Es lamentable que existan personas que insisten en la comercialización ilegal, porque hacen un daño tremendo no solo a la subsistencia del recurso pesquero, sino además a los pescadores artesanales de nuestras caletas, ya que provoca disminución de los precios que se pagan en playa, afectando la economía de pescadores que trabajan cumpliendo la normativa y declarando su desembarque”, enfatizan en Sernapesca.