Fipasur: “Está mal descamado el salmón Chinook”
Desde la organización señalaron que se paralizaron los avances conseguidos que iban a permitir transparentar la captura y posterior venta del salmón Chinook en apoyo a la pesca artesanal.

miércoles 29 de noviembre, 2023
Desde la organización señalaron que se paralizaron los avances conseguidos que iban a permitir transparentar la captura y posterior venta del salmón Chinook en apoyo a la pesca artesanal.
Cabe recordar que está prohibida la comercialización de lo capturado en pesca recreativa.
El estudio del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores Australes (Invasal) fue publicado en la revista Scientific Reports.
En una reunión llevada a cabo en el Club de caza y pesca río Toltén, en la comuna de Pitrufquén (región de La Araucanía), autoridades regionales y comunales se comprometieron a salvar el recurso del salmón chinook.
Destacan que el principal aporte es que con su trabajo comenzamos a conocer cómo se fueron expandiendo, y originando nuevas poblaciones, los sitios donde se introdujo salmón chinook en Chile.
La fiscalización se llevó a cabo en diversos sectores, pesquisando a varios vehículos con la carga proveniente de pesca ilegal.
La temporada de este ejemplar fue desde el 12 de octubre de 2020 al 15 de enero del presente año.
“Esto viene de la historia que hemos construido con Sealand, donde llevamos unos doce años adquiriendo experiencia en la producción en sistemas intensivos, específicamente, bajo recirculación de aguas», dijo Óscar Gárate, en conversaciones con AQUA.
Esta especie podía ser capturada entre el 12 de octubre de 2020 y el 15 de enero de este año.
Organizaciones de turismo, comercio y de pesca recreativa sostienen -entre otras cosas- que «cualquier medida que permita la captura del salmón chinook generará un efecto devastador sobre un número importante de personas y emprendimientos cuyos recursos se encuentran invertidos en esta actividad y, por consecuencia, afectará directamente a las comunidades».