Senador Antonio Horvath
Se promulga ley que crea instituto nacional para la pesca y acuicultura
A partir de este año, la nueva Ley N°21.069 apoyará la capacidad productiva, el desarrollo comercial y la capacitación técnica de las organizaciones presentes en las 461 caletas existentes en el país. El presupuesto considera para su etapa inicial $16.000 millones.
+INFORMACIÓN
En el Senado: Comienzan análisis de las indicaciones para la creación del Indespa
La Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura de la Cámara Alta se abocó al estudio de las casi 60 propuestas de perfeccionamiento que recibió el mensaje que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.
Federación de tripulantes pesqueros se refiere a financiamiento a políticos
Dirigentes de la Fetrinech acusaron el cambio de postura de algunos congresistas respecto a la legitimidad de la actual Ley de Pesca y su actitud favorable hacia la licitación de las cuotas.
Ferepa pide intervenir organizaciones financiadas por la industria pesquera
"La actual Ley de Pesca puede ser modificable, pero jamás derogada como ha sido el discurso de los dirigentes de organizaciones que aparecen recibiendo fuertes sumas de dinero de parte de la industria", argumenta la entidad con base en la Región del Biobío.
Lota Protein y Asipes se refieren a nueva investigación por financiamiento irregular de la política
Mientras Lota Protein rechaza haber financiado a políticos y asesores durante la tramitación de la actual Ley de Pesca, el gremio de industriales asegura que dirigentes artesanales fueron pagados para defender las posiciones de la compañía en el Congreso.
Condepp: «Colaboramos con todos los que creen que los recursos pesqueros deben ser de los chilenos»
Los dirigentes de la Condepp apoyan a Bernardo Caro quien, según sostienen, colaboró en "forma sistemática" con la organización.
Trabajadores industriales cuestionan supuestos pagos de Lota Protein a dirigentes artesanales
Acusan que los representantes de entidades como Pymepes, Condepp, Fenaspar y Fetrapes recibieron sumas de dinero para defender la postura de la empresa ligada a capitales noruego-daneses.
Nueva revelación: Pesqueras habrían pagado $445 millones a políticos
Lota Protein pagó $274 millones a un asesor del senador Horvath durante la tramitación de la Ley de Pesca. También hay boletas de los diputados UDI Arturo Squella y Juan Antonio Coloma, del DC Fuad Chahín, de la cónyuge de Patricio Vallespín (DC) y de asesores de los senadores Carlos Bianchi y Francisco Chahuán (RN). Además, figuran “boleteros” de Longueira del Caso SQM.
Senador Horvath por Indespa: «Atenderá a más de 80.000 familias de pescadores»
El proyecto tiene por objetivo crear una institución con cobertura nacional que, a través de sus oficinas regionales, contribuya a mejorar la capacidad productiva y comercial de los sectores de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala.
Senadores respaldan en general la creación del Indespa
Hasta el 12 de enero de 2017 se extenderá el plazo de indicaciones para un futuro Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala.
Senadores votarían a favor de legislar el proyecto que crea el Indespa
Pese a la solicitud de aplazamiento, la mayoría de los legisladores que intervinieron adelantaron que votarán a favor de la idea de legislar el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), pero que es necesario replantearse "el excesivo centralismo que poseerá" y la falta de recursos.