
Sernapesca

sábado 25 de marzo, 2023
Los peces recapturados durante el día en que ocurrieron los hechos fueron 7.761, de los cuales el 62% corresponden a truchas y el resto a salmón coho. Estos últimos se encontraban en tratamiento médico veterinario por lo que no son aptos para consumo.
En una emotiva ceremonia se oficializó el traspaso de la administración de la caleta a los hombres de mar, trámite que les permitirá proyectarse como un polo turístico y gastronómico.
En Dirección Nacional de Sernapesca en Valparaíso, se dieron cita autoridades de Salud y SAG, para reforzar coordinaciones de trabajo intersectorial en el marco de la afectación de un mamífero marino con influenza aviar.
Actualmente está prohibido ingresar a la mar en 5 playas de la Región de Atacama y 6 de Coquimbo. Recomienda nunca tocar esta especie si se encuentra con una de ellas en la costa.
Los ejemplares fueron rescatados durante la temporada de varazones 2023 en la región del Ñuble.
El sector acuícola, a nivel regional, presentó una participación del 89,34% del desembarque, entre octubre y diciembre de 2022 según el último boletín informativo de Sernapesca.
La modificación normativa del programa comprende la inclusión de una norma general para establecer el principio de que los plazos de muestreo se cuentan desde el ultima muestreo realizado, y no desde el cumplimiento del plazo total para la realización.
En tanto, la comunidad científica de Perú y Argentina se encuentran en alerta por la muerte reciente de 634 lobos marinos en Perú.
En el evento también participaron comunidades de Weki Will e Islas Desertores, costa de Chaitén, región de Los Lagos y de islas Huichas Guaitecas y Puerto Cisnes de la región de Aysén.
El Centro de Engorda (CES) se encuentra ubicado dentro del área del Parque Nacional Melimoyun.