Sindicato de Tripulantes Artesanales de Arica
Artesanales del norte acusan trato discriminatorio de la Subpesca
A juicio de los pescadores de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta, la negativa de recibirlos es por su rechazo a la perforación de las 5 millas por parte de la industria.
+INFORMACIÓN
«Perforación» a las 5 millas: Artesanales respaldan a senador Quinteros
La Condepp se sumó a la carta de rechazo del senador Rabindranath Quinteros, quien calificó de "atrocidad" la resolución que permite a la flota industrial de la macrozona norte operar en las primeras 5 millas reservadas exclusivamente para el sector artesanal y que beneficia fundamentalmente al Grupo Angelini.
Choque en el oficialismo por dictamen que permite a industriales «perforar» las 5 millas
Rabindranath Quinteros (PS) calificó de "atrocidad" la resolución que beneficia fundamentalmente al Grupo Angelini, y escribió a la Subpesca que "no se ha considerado en lo absoluto la opinión de tres senadores de la república".
Febupesca por «perforación» de las 5 millas: «Las operaciones industriales no nos afectan»
El organismo respondió a las críticas que ha generado el dictamen emitido por la Subpesca.
Confepach se suma a rechazo ante resolución que autoriza a Corpesca a «perforar» las 5 millas
"Las empresas beneficiadas por esta situación son las mismas que forman parte del cuestionamiento en su actuar durante la tramitación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, situaciones que han derivado en acciones judiciales a legisladores, es decir, en palabras simples, son empresas que no tienen 'los papeles limpios'", argumentó la entidad de la pesca artesanal.
Pescadores rechazan resolución que autoriza a Corpesca a operar en zona exclusiva artesanal
La resolución fue publicada el pasado jueves 26 de enero.