Perú: Primera temporada de pesca de anchoveta genera US$1.200 millones en divisas
Desembarques de anchoveta alcanzaron casi el 100% de la cuota asignada por el Ministerio de la Producción.

martes 6 de junio, 2023
Desembarques de anchoveta alcanzaron casi el 100% de la cuota asignada por el Ministerio de la Producción.
Si es reelegido, el SNP aseguró que buscará establecer una “autoridad determinante única”, inspirada en el sistema noruego.
Cayetana Aljovín seguirá al frente del gremio pesquero en dicho período.
La SNP adujo que en 2019, Perú tuvo capturas por el orden de las 209 mil TM, y Chile 553 mil TM; «y más dramático aún fue lo sucedido el año pasado, en que Chile pescó más de 300 mil TM de anchoveta en su zona norte y el Perú, ni una sola anchoveta, en su zona sur».
«A pesar de la adversidad que ha representado la pandemia, se ha podido cumplir con casi la totalidad de la cuota asignada», puntualizó la presidenta de la SNP.
En el encuentro, el Dr. José Manuel Yáñez expuso que “el mejoramiento genético en acuicultura permite mejorar la eficiencia de los sistemas productivos” y que “los paneles de SNP han ayudado a descubrir la base genética de rasgos económicamente importantes en peces de cultivo”.
En la reunión se trazó el plan de acción que busca continuar trabajando en sostenibilidad de los recursos pesqueros, certificación de pesquerías, reciclaje de redes, reutilización de desechos, eficiencia energética, entre otros temas.
La invitación provino de la Sociedad Nacional de Pesquería de Perú, entidad presidida por Cayetana Aljovín.
Se trata de la ingeniera en acuicultura Alejandra Carevic, quien se desempeña en el área de Innovación y Desarrollo de Fundación Chinquihue.