
sostenibilidad

viernes 1 de julio, 2022
La compañía noruega apunta al presente año para consolidarse como líderes en sostenibilidad mundial en la industria salmonera.
“Cuidar, respetar y tratar con cariño a nuestras comunidades, es un eje central en nuestra gestión”, dijo Constanza Sepulveda, jefa de Gestión territorial de Orizon.
El documento se publicará a un año y medio de creación de la asociación gremial, conformada por las empresas AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén.
Desde la casa matriz de Skretting en Stavanger, Noruega, Jorge Díaz detalló cómo la compañía está hoy contribuyendo hacia una industria acuícola más sostenible.
El líder gremial destacó, en AquaForum Puerto Montt, cómo este sector es sinónimo de descentralización, movilidad social, incorporación de la mujer a la vida laboral, innovación y emprendimiento.
Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, expuso en la actividad, destacando su convocatoria y foco.
Este informe, ahora en su cuarta edición, evalúa a 60 de las empresas cárnicas, lácteas y acuícolas más grandes del mundo en diez temas ambientales, sociales y de gobernanza alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La alianza entre ambas empresas permitirá avanzar en la gestión de residuos, reduciendo los desechos que se generaban hasta ahora en las instalaciones de la productora acuícola.
En conversaciones con AQUA, el gerente de Personas, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Multi X se refirió a los pasos que se ha dado la industria en el ámbito de la sostenibilidad, los desafíos pendientes y los planes de su compañía en esta materia.
Por tercer año consecutivo, el prestigioso ranking reconoció el desempeño de la compañía en los ámbitos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo.