Subsecretaría de Pesca
A marzo 2022: Disminuye cosecha de salmón Atlántico pero suben el coho y la trucha
De acuerdo con el último Informe Sectorial elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, la principal especie salmónida cultivada en Chile reportó un 12,7% menor respecto a igual fecha del año anterior.
+INFORMACIÓN
Alianza del Pacífico: Lanzan la Red Latinoamericana de Mujeres de la Pesca Artesanal
En una primera fase, la Red de Mujeres funcionará como un centro de intercambio de información sobre materias vinculadas con las mujeres y la pesca, mientras que hacia el futuro se prevé el desarrollo de acciones de cooperación y otras.
Subpesca compromete apoyo a pescadores, buzos y recolectores
Alicia Gallardo valoró que la Contraloría haya reconocido a las y los armadores como pequeñas empresas.
Subsecretaria en Mesa de la Pesca: “Lo que aquí buscamos es dialogar”
En el encuentro, participaron dirigentes de numerosas organizaciones artesanales de todo el país y representantes del sector industrial. Esta tercera cita se suma a otras dos que tuvieron lugar el 25 de marzo y el 8 de este mes, respectivamente.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Trabajadores piden participar en planes para enfrentar el Covid-19
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
Piden al Gobierno reconocer los derechos ancestrales de pesca en la zona contigua de Aysén
En la reunión, realizada en la ciudad de Castro, se lograron varios acuerdos, entre los cuales se encuentran establecer mecanismos de transición para los procesos de negociación, establecimiento de cuotas regionales, talla mínima y asociación de especies al registro de buzos mariscadores.
Trabajadores de la industria pesquera tildan proyectos de ley como «malos y perjudiciales»
"Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible", subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
Con nutrida agenda de trabajo concluyó reunión entre la Conapach y el subsecretario de Pesca y Acuicultura
La Conapach plantea 34 puntos para impulsar el desarrollo del sector.
Inician estudio de proyecto que prohíbe centrales termoeléctricas a carbón
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.