terapias profilácticas
Proyecto Pincoy: Uniendo esfuerzos por reducir el uso de antibióticos en la industria acuícola
Hace dos años, un grupo multidisciplinario compuesto por diferentes actores del rubro decidieron unir fuerzas para avanzar en las investigaciones respecto a las condiciones de cultivo y al uso de antibióticos en salmónidos. Hoy, el proyecto ya lanzó su versión 2.0 y sigue dando que hablar tanto a nivel nacional como internacional.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Gobierno modifica programa de vigilancia y control de la caligidosis
Los cambios complementan la resolución exenta que en 2015 aprobó un programa sanitario específico para mitigar los efectos del piojo en el salmón.
Piden «soluciones integrales» para reducir el uso de antibióticos en salmonicultura
Especialistas en ciencias médicas y salud pública veterinaria y humana llaman a generar innovación en el desarrollo de políticas públicas regulatorias. Esto, junto con la generación de tecnologías propietarias para optimizar el uso de agentes antimicrobianos.
En salmonicultura: Antes de fin de año ingresará proyecto de ley para regular el uso de antibióticos
En foro con empresas, científicos y Gobierno, el vicepresidente del Senado anunció algunos aspectos a incluir en la iniciativa legal. Industria llamó a robustecer confianzas y explorar todas las soluciones.
Dr. en biología molecular responde ante cuestionamientos por antibióticos en el salmón
Si bien el Dr. Jorge Olivares del Instituto de Biología de la PUCV destaca la inocuidad del salmón cultivado en Chile, pide incrementar la investigación y desarrollo multisectorial para combatir la bacteria responsable del 90% del consumo de antimicrobianos en la industria nacional.
En México: Investigador de Veterquimica fue relator en programa sobre cultivo de trucha
Desde Veterquimica comentaron que las autoridades acuícolas sanitarias mexicanas han reconocido en la transferencia de conocimientos de profesionales como el Dr. Battaglia una forma de aprender de la experiencia chilena en el ámbito de la salmonicultura.