Grupo BioMar presenta un sólido tercer trimestre
A pesar de los menores volúmenes de ventas, BioMar informa un aumento de 41% de sus ingresos, y sus ganancias se recuperaron en comparación con el tercer trimestre de 2021.

jueves 28 de septiembre, 2023
A pesar de los menores volúmenes de ventas, BioMar informa un aumento de 41% de sus ingresos, y sus ganancias se recuperaron en comparación con el tercer trimestre de 2021.
El alza se explica por el mayor volumen vendido de salmón coho y por la recuperación en el precio promedio de venta.
Los ingresos operacionales consolidados de la compañía en el período totalizaron US$489 millones y la utilidad neta llegó a más de US$28 millones. Revise el detalle.
El reporte reveló un sólido crecimiento en todos los mercados. Sin embargo, los resultados finales se vieron afectados por aumentos en los precios de las materias primas, los costos logísticos y los precios de la energía.
Los ingresos del trimestre alcanzaron los US$ 66 millones, 19% superiores a los del mismo periodo de 2020, con una recuperación de 48% en el precio del salmón, el que llegó a niveles históricamente alto.
Entre los hitos que destacó la compañía, en su balance del tercer trimestre, están los avances en diseño y financiamiento de su nueva planta en Ohio.
De acuerdo con el reporte, el efecto que ha tenido la pandemia en la menor demanda, principalmente en el segmento HoReCa, así como también la mayor producción de Chile, son los principales factores que explican la baja en los precios.
Los negocios de pesca y cultivos de la compañía anotaron mejoras de 62% y 329% en sus Ebitda, lo que contrasta con la baja de 81% en la división salmones, afectada por la caída en los precios en el contexto de una demanda más débil por la pandemia.
“En 2020 no hemos podido cumplir nuestras ambiciones. Grieg Seafood tiene el objetivo claro de crear valor y estamos tomando medidas decisivas e implementando acciones para mejorar nuestro desempeño en los próximos años», dijo el CEO de la compañía, Andreas Kvame.
Según lo informado, los menores precios que afectaron la rentabilidad de la compañía profundizaron la estrategia de negocios hacia la elaboración de filetes y porciones para atender a mercados específicos con mejores condiciones.