Tesacom invita a transformar smartphone o tablet en dispositivo satelital

Feb 8, 2015

Desde la compañía destacan que –dada la creciente necesidad de contar con comunicación móvil, simple y transparente– esta solución es una alternativa efectiva para acceder a Internet.

La compañía Tesacom está ofreciendo en Chile y la región el servicio IsatHub, el cual opera con un equipo portátil- denominado iSavi- que hace las veces de hotspot, permitiendo que los teléfonos inteligentes o tabletas, sean IOS o Android, puedan comunicarse por medio de la red de satélites I4, del fabricante Inmarsat.

“El usuario, con sólo contratar el servicio IsatHub y adquirir el dispositivo iSavi, conecta vía Wi-Fi a este último su teléfono inteligente o tableta para, de esa forma, acceder a las redes satelitales y comunicarse desde y hacia cualquier parte del mundo”, explicó la directora regional de Marketing y Comunicaciones del Grupo Tesacom, Silvina Graziadio.

La ejecutiva afirma que IsatHub es también una real opción para montar una oficina de emergencia o enfrentar una catástrofe, pues hace posible el acceso a correo electrónico, Internet, videoconferencia y la nube, entre otras aplicaciones.

Hotspot portátil
Con un tamaño de 18,0 x 17,0 x 3,0 cm y un peso de 900 gramos, el equipo iSavi provee servicios de Datos (hasta 384/240 kbps), Voz y Texto; su batería tiene una duración aproximada de 2,5 horas, en el formato de uso continuado; cobertura Wi-Fi de hasta 30 metros; servidor SIP incluido; funciona con Inmarsat MicroSIM; comprende flechas LED para guiar el apuntamiento; y cuenta con un puerto USB para actualizaciones de firmware.

“Entre las aplicaciones que soporta podemos mencionar las de Control (indicadores, control y contador de consumo, firewall y seguridad), de Voz (registración SIP automática, contactos, SMS, información de duración) y aquellas fuera de plataforma que trabajen sobre una conexión IP”, explicó Graziadio.

La directora destaca que –dada la creciente necesidad de contar con comunicación móvil, simple y transparente– esta solución es una alternativa efectiva para acceder a Internet.

“Debido a que usa la banda L, no es susceptible a factores meteorológicos, como agua y nieve, y no requiere de un apunte preciso. Además, tiene la misma estabilidad y facilidad de uso que una conexión móvil 3G y, lo más importante para el usuario, es que continuará utilizando su Smartphone con sus aplicaciones y sus contactos, sólo que amplificando la cobertura de su móvil al mundo entero”, acotó Graziadio.

Para mayor información escriba a tesacom@tesacom.net o visite http://www.tesacom.net/.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua