Benchmark Genetics Salten ha anunciado un cambio en su dirección general con la reciente designación de Pablo Mazo como gerente general de la compañía. Mazo, quien ya había desempeñado el cargo de manera interina, cuenta con una destacada trayectoria en la industria acuícola tanto en Chile como en Noruega, lo que refuerza su capacidad para liderar los próximos desafíos de la empresa.
Pablo Mazo es ingeniero pesquero de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y posee una maestría en acuicultura de la Universidad Noruega de Ciencias Ambientales y de Vida (NMBU). A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos de liderazgo en empresas chilenas de gran renombre como Ventisqueros y AquaChile, además de desempeñarse en el área técnica de SalmonChile (Intesal). En Benchmark Genetics, ha sido gerente general en Chile y recientemente asumió el cargo de Gerente de Performance y Documentación en Noruega. Su vasta experiencia en genética, mejoramiento, producción y planificación de criaderos lo posiciona como una figura clave para el fortalecimiento de la compañía.
Por su parte, Ann-Kristin Skaugvold, quien dirigió Benchmark Genetics Salten hasta ahora, asumirá un nuevo rol como asesora principal debido a razones de salud. La empresa expresó su agradecimiento por los esfuerzos y logros alcanzados bajo su gestión y destacó que su experiencia seguirá siendo un recurso valioso en esta nueva etapa.
Pablo Mazo conversó con Medios AQUA respecto al nuevo cargo.
¿Cómo ha sido tu experiencia de trabajo en Benchmark Genetics, desde que te integraste en Chile, hasta hoy en Noruega?
¡Ha sido una experiencia realmente muy interesante! Ha sido una oportunidad para seguir creciendo profesionalmente, pero, al mismo tiempo, una posibilidad para compartir la experiencia ganada en estos años y mi forma de trabajo, siempre muy activa.
Estos últimos años, específicamente, he podido conocer desde cerca las diferentes estrategias productivas y sanitarias implementadas en Noruega, así como las distintas regulaciones que rigen aquí, no solo las relativas a la producción de peces, sino que también las normativas laborales y ambientales.
Por supuesto, ha sido muy interesante también adaptarse a la forma de trabajo de un tremendo equipo de profesionales con realidades culturales distintas y diversas, lo que ha significado un gran aprendizaje.
Al mismo tiempo, he podido apoyar y aportar al equipo con mis conocimientos y mi experiencia en producción, genética, bioseguridad y administración, y también con mi forma de liderar y motivar equipos de trabajo de alto desempeño.
El día de hoy fue anunciado que ocuparás el cargo de gerente general de Benchmark Genetics Salten. ¿Qué piensas del nombramiento?
Me siento afortunado y también orgulloso. Estoy muy agradecido por la confianza que la compañía ha puesto en mí, y también por el respaldo que todo el equipo de Benchmark Genetics Salten me ha brindado en este tiempo. Yo he venido apoyando a dicho equipo de manera interina desde diciembre del año pasado. Ha sido un año muy desafiante, con varias pruebas en el camino, pero que hemos podido sortear gracias a nuestras capacidades e inmensa fortaleza. Estoy seguro de que seguiremos avanzando en esa misma línea.
¿Qué metas tienes en el cargo a corto y mediano plazo?
Espero que podamos mantener y seguir mejorando la calidad y el desempeño de las ovas de salmón Atlántico que producimos en Salten, de la mano de un equipo unido y motivado. Creo que ese es el principal desafío.
El modelo productivo que tenemos en Noruega está expuesto a condiciones ambientales cada vez más complejas, lo que nos motiva a buscar las mejores soluciones tecnológicas, productivas y genéticas para garantizar un suministro constante de ovas durante todo el año, manteniendo los altos estándares de calidad y bioseguridad que nos caracterizan.
En suma, la misión que tenemos por delante tiene que ver con mantener un modelo eficiente, seguro y sostenible, que nos permita cumplir con los exigentes estándares de calidad de nuestros clientes.
Fotografía: Benchmark Genetics