Cermaq anunció un nuevo sistema acuícola de contención semicerrado (SCCS, por su sigla en inglés), que se ha probado desde la entrada de agua de mar hasta peces de un kilogramo en Noruega con resultados que, según la compañía salmonicultora, son prometedores.
Los componentes del sistema llegaron a Canadá a principios de este mes, y el ensamblaje ahora está en marcha en Port Alberni (ciudad localizada en la provincia de Columbia Británica -BC-, Canadá. Forma parte del distrito regional de Alberni-Clayoquot). Una vez que se complete la estructura de SCCS, será transportada en una embarcación al centro de cultivo de Millar Channel de Cermaq en Clayoquot Sound.
«Después de años de planificación y coordinación, y en cooperación con el liderazgo de la Nación Ahousaht y Cermaq Global, estamos entusiasmados de haber comenzado el ensamblaje. Este es el primer paso que conduce al almacenamiento planificado del SCCS en nuestro sitio de Millar Channel, frente a la costa oeste de la isla de Vancouver en Clayoquot Sound, en el territorio tradicional de la Primera Nación Ahousaht, más tarde este otoño (boreal)», explicó el director gerente de Cermaq Canadá, David Kiemele.
«El primer sistema de este tipo fuera de Noruega utiliza un material patentado para formar un revestimiento completamente cerrado, o una bolsa, para abarcar la estructura SCCS. El agua se bombea al sistema a través de cuatro tomas de agua de mar filtradas, y sale de la bolsa a través de doce puertos tamizados de nivel profundo. La bolsa permanece presurizada a través de un flujo de agua continuo y positivo. Esto esencialmente eliminará el contacto lateral entre el salmón salvaje y el de cultivo, lo que tiene beneficios para ambas poblaciones. El sistema también permite una mayor precisión en la acuicultura al proporcionar una mayor supervisión del medio ambiente dentro del sistema al controlar la temperatura del agua, el oxígeno disuelto y evitar que entren al sistema los piojos de mar y las algas», añadió Kiemele.
Las algas naturales, algunas de las cuales pueden ser dañinas para los peces, y los piojos de mar generalmente se encuentran en las capas superiores de la columna de agua. El nuevo sistema permitirá a Cermaq Canadá establecer las tomas de agua de mar por debajo de esa profundidad, lo que limitará intencionalmente la introducción de esos dos organismos en el sistema del centro de cultivo.
«Estas tomas de agua de mar pueden establecerse en profundidades específicas del sitio, lo que proporciona muchos beneficios. Investigaremos la configuración de las tomas a profundidades mayores, para limitar la introducción de piojos de mar y algas y para estabilizar el medio ambiente en el sistema. Esta evaluación es un componente clave a medida que evaluamos la tecnología para su uso futuro en Columbia Británica», precisó por su parte Linda Sams, quien es directora de desarrollo sostenible de Cermaq Canadá, y que añadió: «El SCCS puede ser un compañero de los sistemas existentes y las técnicas actuales de cultivo. Será el primer paso de Cermaq Canadá hacia una aplicación en el centro de esta tecnología emocionante e innovadora».
En tanto, David Kiemele ahondó que están terminando la segunda prueba produciendo salmón de un kilo, en una jaula semicerrada en Noruega, similar a la que se está desplegando en Canadá, y comentó que están «muy entusiasmados con los resultados. Durante ambas pruebas, se ancló un sistema de control adyacente al nuevo SCCS. Los peces dentro del SCCS mostraron un crecimiento consistentemente mejor, un rendimiento general mejorado y casi ninguna ocurrencia de piojos de mar dentro del SCCS. Estamos ansiosos por probar esta tecnología en condiciones canadienses, que sabemos que son bastante diferentes a las que se ven en Noruega», añadió el director gerente.
Diseño, construcción y ensamblado
El sistema fue diseñado y construido por FiiZK en Noruega y enviado por partes a Canadá. Después de revisar varias propuestas, Cermaq Canadá seleccionó a Ingeniería Marítima Canadiense (CME) para supervisar y administrar el ensamblaje.
«Utilizaremos mano de obra local, incluidos los instaladores de tuberías, la seguridad y la protección durante lo que tarde el montaje, que se espera que tome aproximadamente de ocho a diez semanas», subrayó Jim Drummond, gerente de Proyecto Principal para CME, que agregó: «Todo el ensamblado se hará dentro de la ubicación de CME Canal Beach en el centro de Port Alberni y esperamos trabajar con representantes de FiiZK y Cermaq en este nuevo sistema».
Aplicar el conocimiento y tecnología en todas las regiones es una prioridad en Cermaq. Es así como probar el SCCS en BC pondrá a prueba el sistema frente a otros desafíos y riesgos que no se hayan visto en Noruega, y dará a conocer el potencial del SCCS en Canadá. Al finalizar este proyecto, Cermaq desarrollará una hoja de ruta para la implementación potencial de SCCS en otras partes de sus operaciones, incluida la descripción de las mejoras tecnológicas requeridas y el potencial de los sitios adecuados para este tipo de sistema.
Descargue aquí la Hoja_Informativa_SCCS (en inglés).