Club Innovación Acuícola participó en el II International Fish Congress Brasil Digital 2020

Dic 7, 2020

Debido a la pandemia que actualmente afecta a todo el planeta, IFC Brasil Digital 2020 se realizó en una modalidad híbrido digital con participación on line y presencial de presentadores y especialistas de Noruega, India, España, Italia, Israel, Ecuador, Chile, Suiza, Hawái - USA y Asia.

Entre el 1 y el 3 de diciembre se llevó a cabo el II International Fish Congress – IFC Brasil Digital 2020, evento de relevancia global que reúne a toda la cadena productiva acuícola y que este año se basó en el tema “Del agua a la mesa del consumidor – Por una cadena competitiva y sostenible”.

Cabe señalar que debido a la pandemia que actualmente afecta a todo el planeta, IFC Brasil Digital 2020 se realizó en una modalidad híbrido digital, con participación on line y presencial de presentadores y especialistas de Noruega, India, España, Italia, Israel, Ecuador, Chile, Suiza, Hawái – USA y Asia.

Invitado y representando a nuestro país estuvo el director ejecutivo del Club Innovación Acuícola, Adolfo Alvial, con la exposición “Aquaculture innovation club in the context of the ecosystem innovation in chilean aquaculture: possibilities for Brasil”. En dicha charla, el experto analizó la posibilidad de crear asociaciones de innovación con el país carioca centradas en la cadena de valor.

“El primer paso es identificar las áreas donde se pueda comenzar, donde tenga esta concentración de ciencia, tecnología y buenos proveedores, interesados en hacer esto. El deseo de cooperar es esencial «, dijo el representante del Club Innovación Acuícola.

Con todo, Alvial destacó que su paso por este importante evento acuícola supone “abrir más y mejores oportunidades para el Club y nuestros asociados, cuya tarea y alcance comienza a ser reconocida más allá de las fronteras chilenas”.

 

 

Lo último

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

Te recomendamos

Revolución bajo el agua: El impacto del monitoreo submarino en la acuicultura

El monitoreo submarino mediante cámaras y tecnologías asociadas ha transformado la acuicultura, permitiendo a los productores optimizar la alimentación, mejorar el bienestar animal y reducir el impacto ambiental. Gracias al desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos del cultivo de salmones en entornos complejos.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua