Como cada año, Fundación Chinquihue realizó una convocatoria concursable para ir en ayuda de aquellos hijos e hijas de pescadores artesanales de la región de Los Lagos que cursan estudios en la educación superior y que destacan por su rendimiento académico. En total fueron doce los y las jóvenes beneficiados con esta beca este año.
Esta ayuda fue asignada atendiendo exclusivamente a los resultados académicos de cada uno de ellos y ellas, quienes destacan por su excelencia. Cada uno recibirá un incentivo monetario que equivale a 12 UF.
El gerente (s) de Fundación Chinquihue, Óscar Leibbrandt, agradeció el interés que generó esta convocatoria y afirmó que «desde hace 30 años nuestra razón de existencia ha sido el apoyo a la pesca artesanal. Consecuentemente, hemos mantenido por casi dos décadas esta beca, la que ya es parte de una tradición para la institución y que sabemos resulta necesaria, hoy más que nunca. Espero que este beneficio sea un aporte en las actividades formativas de cada uno de los jóvenes favorecidos. Solo me queda felicitar a los ganadores».
Los y las favorecidos con esta beca provienen de diversas comunas de la región, entre las que se cuentan Maullín, Quellón, Puerto Montt, Chonchi, Calbuco, Quemchi y Ancud.
El objetivo de esta beca es ir en ayuda de quienes con esfuerzo ingresan por primera vez a la educación superior, ya sea en universidades públicas o privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica reconocidos por el Estado, y a quienes ya estén cursando estudios superiores. Para la convocatoria de este año se recibió un total de 70 postulaciones.
Para ver la lista de ganadores de la beca, ingrese acá.