El 27 de septiembre de 2023, se llevó a cabo una reunión en la Sede Inacap de Puerto Montt, centrada en temas relacionados con el convenio de coejecución 22 PDT-226710, que involucra al Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Inacap) y al Centro de Extensionismo para el Mitilicultor (CEM), ejecutado por Intemit.
Los participantes principales en la reunión fueron Sonia Medrano, gestor Tecnológico CEM, y Miguel Argel, extensionista sector Cordillera CEM, quienes coordinaron con Inacap los próximos talleres en Hidráulica y Mecánica de Motores Fuera de Borda, dirigidos a los asistidos en los sectores Cordillera y Chiloé.
Los puntos claves abordados en la reunión incluyeron la revisión en proceso de la firma del convenio de co-ejecución por parte de la dirección jurídica de Inacap, la evaluación de capacitaciones anteriores y la propuesta de extender la duración de los talleres a 4 horas, con un enfoque práctico y participativo.
En la reunión se destacó la importancia de adaptar los talleres a los diferentes perfiles de los alumnos y se exploró la posibilidad de mejorar la capacitación en administración. También se acordó compartir los resultados de diagnósticos de mecanización para identificar las necesidades de capacitación.
Se propuso también llevar a cabo una demostración práctica de inteligencia artificial en un futuro día de campo y utilizar modelos 3D virtuales en el taller de mecánica para facilitar la comprensión de los componentes. Se consideró la posibilidad de realizar una actividad demostrativa en oleo hidráulica y cerrar los talleres con la entrega de diplomas en diciembre.
Finalmente, se establecieron fechas concretas para los talleres de Hidráulica y Mecánica que se llevarán a cabo en octubre.
Esta reunión representa un avance significativo en la colaboración entre Inacap e Intemit, a través del Centro de Extensionismo para el Mitilicultor, CEM, con el objetivo de mejorar la calidad de las capacitaciones y adaptarlas a las necesidades de los participantes. Ambas instituciones están comprometidas en fortalecer esta alianza estratégica en beneficio de la formación de profesionales en diversas áreas.
Fotografía: AmiChile