La acuicultura y la pesca enfrentan desafíos sin precedentes en un mundo que demanda prácticas más sostenibles y responsables. En este contexto, el IX Seminario de Investigación Aplicada a la Mitilicultura se presenta como una oportunidad invaluable para profesionales, investigadores y estudiantes del sector. Este evento se llevará a cabo el martes 22 de octubre de 2024, en el Salón Eventos Enjoy, y promete ser un espacio de diálogo y aprendizaje sobre las últimas innovaciones y estrategias en la mitilicultura.
Durante la jornada se abordarán temas como la restauración ecológica de bancos de mitílidos, presentada por el Dr. Andrew Jeffs de la Universidad de Auckland, y las soluciones basadas en la naturaleza para fortalecer la gestión de la mitilicultura, a cargo del Dr. Nelson Lagos de la Universidad Santo Tomás. Además, se explorará el análisis mecánico de materiales derivados de residuos de conchillas, un tema de gran relevancia para la sostenibilidad del sector.
Además, se presentarán temas sobre la sustentabilidad de la captación de semillas, con presentaciones de expertos como el Dr. Carlos Molinet y el Dr. Marco Yévenes, quienes discutirán la variabilidad genética de los bancos naturales de mitílidos y su impacto en la producción acuícola. Asimismo, la Dra. Doris Soto compartirá su visión sobre los desafíos y oportunidades para una producción responsable en la mitilicultura.
El seminario no solo ofrecerá conferencias y paneles de discusión, sino que también incluirá espacios para consultas y diálogos abiertos, fomentando la interacción entre los asistentes y los expertos.
Fotografía: AmiChile