Miguel Rosenthal: “Nos hemos convertido en un aliado estratégico para la industria salmonicultora”

Oct 29, 2024

El ingeniero civil industrial y actual ingeniero de Ventas Farming en OXZO, conversa con Medios AQUA y profundiza en las innovaciones y soluciones que su compañía está desarrollando para la industria acuícola.

Medios AQUA conversó con Miguel Rosenthal, ingeniero civil industrial y actualmente desempeñándose como Ingeniero de Ventas Farming en OXZO, quien nos cuenta respecto de las innovaciones y soluciones que la compañía está desarrollando para la industria acuícola.

¿Cuáles son las nuevas aplicaciones que han desarrollado recientemente para mejorar la oxigenación en la acuicultura?

Nuestra compañía nace bajo la necesidad de mejorar las condiciones ambientales en la producción de salmónidos, donde uno de los parámetros vitales es el oxígeno. Desde nuestra primera aplicación de oxígeno generado in situ, nos hemos convertido en un aliado estratégico para la industria salmonicultora, ayudando a mantener los niveles de oxígeno adecuados para una producción sostenible y con excelentes resultados operacionales.

Las innovaciones en OXZO son constantes, ya que la compañía responde a las dinámicas necesidades de nuestros clientes, con un enfoque en la eficiencia y el bienestar animal. Actualmente, estamos lanzando al mercado “Eco Flow Marine”, un sistema modular de oxigenación que optimiza el uso del oxígeno mediante la incorporación de las corrientes marinas en la toma de decisiones de oxigenación en jaulas. Este sistema ha demostrado excelentes resultados y se espera que se convierta en el estándar para nuestros clientes.

Uno de los mayores desafíos en la industria acuícola es la eficiencia energética. ¿Cómo están abordando este aspecto en OXZO con sus nuevos desarrollos?

La eficiencia energética es uno de los pilares fundamentales de OXZO. Cada día trabajamos en proyectos que buscan utilizar los recursos energéticos de manera más eficiente. Para abordar este desafío, hemos implementado mejoras en el equipamiento de nuestras plataformas de generación de oxígeno, lo que ha permitido reducir el consumo de diésel en casi un 30%, sin comprometer el rendimiento ni la calidad de la generación.

Además, hemos innovado en nuestros sistemas de difusión, lo que ha incrementado la eficiencia de la generación y el consumo de oxígeno en casi un 10%, evitando la pérdida de oxígeno debido a la deriva marina.

¿Cuáles son los productos más destacados de OXZO para la industria acuícola?

Entre nuestros productos más destacados se encuentra Oxymar, que permite la generación de hasta 600 kg/h de oxígeno. También contamos con los sistemas Air Móvil, que en conjunto a los Discos de Aireación permiten generar surgencias marinas, lo que posibilita mitigar los efectos nocivos de la floración de algas.

Otro desarrollo importante son nuestros sistemas de oxigenación para el fondo marino HIPEROX, los cuales optimizan la oxidación de la materia orgánica en un menor tiempo, permitiendo un nuevo ciclo de cultivo bajo estándares de sostenibilidad establecidos.

¿Qué les diría a las empresas acuícolas que aún no han implementado sus soluciones, sobre los beneficios en eficiencia y rentabilidad?

En OXZO, nuestro principal desafío es ayudar y acompañar a nuestros clientes a mantener niveles adecuados de oxigenación, garantizando una producción sostenible y bajo estándares de bienestar animal.

Entre los beneficios de implementar nuestros sistemas de generación y difusión de oxígeno, destacan la mejora en la salud de los peces, un crecimiento más rápido, reducción de la mortalidad, optimización del proceso de alimentación, y una mayor sostenibilidad en la producción.

Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes en todas las etapas del proceso productivo, asegurando que sus peces tengan una excelente salud y maximizando la rentabilidad.

Fotografía: OXZO

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua