OXZO confirma su presencia en la próxima AquaSur 2022
La firma ha confirmado su presencia en la feria que se realizará en los primeros días de marzo.

viernes 20 de mayo, 2022
La firma ha confirmado su presencia en la feria que se realizará en los primeros días de marzo.
En el encuentro participó Hernán García, oceanógrafo de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos, entre otros expositores.
Los talleres, dirigidos a clientes de Oxzo, son impartidos por ejecutivos de la empresa.
El ejecutivo es ingeniero civil mecánico de la Universidad Federico Santa María y magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stuttgart, Alemania.
A cargo de la operación en Noruega estará Svein Arve Tronsgård, como business development director, profesional con más de una década de experiencia en la industria acuícola de ese país.
La compañía enfatiza que la industria debe estar preparada e implementar sistemas que garanticen un alto grado de efectividad frente a estos eventos.
El modelo utilizado por Oxzo toma en consideración factores relacionados con elementos como carbono total depositado en función del tiempo de cultivo, las tasas de mineralización en condiciones aeróbicas y anaeróbicas y el carbono total resultante en el sedimento.
Uno de los factores fundamentales en el proceso de degradación del carbono bentónico y la recuperación del lecho marino es la disponibilidad de oxígeno en el medio.
La compañía cuenta con un equipo de trabajo especializado para sistemas Landbased liderado por Marcelo Castro, ingeniero especialista en aplicaciones de sistemas de oxigenación y ozono con más de 15 años de experiencia en la industria.
Con el lanzamiento de sus últimos sistemas OXYMAR®, con capacidades de hasta 600 kg/hr en generación de oxígeno y una entrega de aire un 40% mayor que la versión anterior, cambios en el casco de hormigón y su estructura de cubierta 100% en acero estructural, OXZO se prepara para la entrega de nuevos sistemas de generación.