Estudian el diagnóstico económico del régimen de áreas de manejo
Esto, en el marco del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bajo Régimen de Áreas de Manejo liderado por el IFOP.

lunes 25 de enero, 2021
Esto, en el marco del Programa de Seguimiento de Pesquerías Bajo Régimen de Áreas de Manejo liderado por el IFOP.
“Llamamos a las autoridades a atender con urgencia las necesidades sociales de los pescadores artesanales afectados por la pandemia”, enfatizó la representante del gremio industrial.
“No existe justificación para relativizar una de las principales medidas de conservación que tiene la administración pesquera nacional”, subrayan los representantes de la industria.
El estudio, que incluyó datos de investigaciones, estimaciones de biomasas e indicadores climáticos, dio origen a un manuscrito que fue enviado a la revista Fisheries Research.
Los CCT son organismos asesores y de consulta de la Subpesca.
Los dirigentes de las organizaciones pusieron un total de 88 puntos sobre la mesa, 64 de estos vinculados con temas de administración sectorial.
“Esto, porque consideramos que el espacio no permitirá ampliar los puntos de interés de nuestra organización y de nuestras bases”, adujo el presidente de la entidad.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
“Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible”, subrayaron la Festrach y la Fetrinech.