agente causal
Detallan hallazgos macroscópicos de la enfermedad bacteriana de las branquias
Los peces afectados pueden observarse boqueando en la superficie del agua, con baja reacción a estímulos externos y bajo consumo de alimento.
+INFORMACIÓN
Duro análisis entrega fiscal que investiga el vertimiento de salmones
Persecutora advierte que tras la muerte de salmones, "no era la única y principal opción". Y asegura que "el amonio que había en el mar era altísimo".
[+VIDEO] Tribunal rechaza demanda ambiental por vertimiento de salmones
Fallo concluye que la Municipalidad de Ancud no pudo probar la existencia de daño ambiental como consecuencia del vertimiento de 9.000 toneladas de desechos de peces, el cual fue autorizado por la Directemar.
Dr. Eduardo Tarifeño: «Los salmones no son ladrillos»
"Los salmones no se hunden como ladrillos sino que quedan flotando en o cerca de la superficie debido a su alto contenido de grasas y estado de degradación. Además, las mismas fotos entregadas para dar evidencia del vertimiento, muestran a los peces muertos casi totalmente macerados en un estado de masa semilíquida flotando en la superficie", sostiene el Dr. Eduardo Tarifeño al analizar el vertimiento de mortalidad provocada por el bloom de algas.
Conozca el informe preliminar de la comisión científica que analiza vertimiento-marea roja
La publicación del documento surge a menos de una semana desde que Greenpeace anunciara un informe donde asegura que el vertimiento de salmones "sí causó una crisis socioambiental".
Comisión científica descarta relación entre marea roja y vertimiento de salmones
"Las condiciones climáticas y oceanográficas fueron propicias para el desarrollo de estas floraciones más comúnmente llamadas marea roja", subrayó la vocera del comité científico, Mónica Vásquez.