Conoce los beneficiarios del programa de recuperación de la producción de alga pelillo
Se trata de un programa del Gobierno Regional de Los Lagos, ejecutado por Fundación Chinquihue.

domingo 1 de octubre, 2023
Se trata de un programa del Gobierno Regional de Los Lagos, ejecutado por Fundación Chinquihue.
El operativo se realizó dentro de la Reserva Marina Putemún, donde se encontró el recurso al interior de sacos de 25 kilos.
AQUA se comunicó con el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval.
A nivel nacional, el programa «Cultiva Tu Mar» trabaja con 20 organizaciones que impulsan cultivos de mitílidos, algas, ostiones, piures y ostras japonesas.
En el encuentro hubo exposiciones sobre el cultivo de ostras como una alternativa de diversificación productiva, y el panorama del sector en Atacama.
El ente laboral instó a las autoridades a detallar «cuándo y dónde se hará la descarga de los desechos almacenados en la gabarra ‘Yagarfina'».
La autoridad formuló un llamado a la tranquilidad a la ciudadanía «porque el lodo que se va a depositar en el relleno sanitario Ecoprial es un lodo inerte, sin olor, tratado y que no causa ningún tipo de riesgo a la salud de las personas y tampoco al medio ambiente».
Los desechos orgánicos iban a ser depositados en una planta industrial en Osorno, pero el municipio presentó un recurso a la Corte de Apelaciones que fue acogido y congeló la descarga.
La autoridad marítima dijo agradecer la «confianza demostrada por las comunidades de Puerto Montt y Calbuco».
El intendente manifestó que una vez que todo el RIL termine de ser procesado, se harán los análisis correspondientes y se procederá a la deposición final.