amoniaco
Camanchaca reubicará a trabajadores de planta incendiada en Talcahuano
«Camanchaca es una empresa que se caracteriza por el compromiso con sus trabajadores y la comunidad, que sabrá ponerse de pie», afirmó el gerente general.
+INFORMACIÓN
Camanchaca se refiere a incendio que afectó a su planta de Talcahuano
"Preliminarmente y sujeto a la evaluación que haga el directorio de nuestra filial, podrá procederse con la construcción o reconstrucción de una nueva planta de congelados", fue uno de los puntos expresados por la compañía.
VeHiCe: Estudian la toxicidad por cobre en peces
El impacto de la exposición al cobre en el sistema inmune está asociado -entre otras cosas- con una disminución en la función fagocítica de macrófagos y producción de anticuerpos.
Alltech Coppens: Lanzan guía sobre sistemas de recirculación en acuicultura
"Para desarrollar una alimentación RAS de alto rendimiento, es crucial comprender completamente todos los aspectos de este tipo de sistemas de cultivo", subrayó Gijs Rutjes de Alltech Coppens.
Solicitan al «Vertedero Aconser Mocopulli» ingresar al SEIA
Debido a que dos de los cuatro pozos con los que cuenta el recinto no han obtenido la calificación ambiental favorable respectiva, para la disposición de residuos industriales sólidos.
Monitorean relleno industrial por denuncias de malos olores
El proyecto, ubicado en el sector de Curaco, comuna de Osorno, recibe actualmente lodos de sanitarias y de plantas de tratamiento de Riles, principalmente del rubro acuícola, lácteo y residuos de mataderos.
AAC: «El futuro de la acuicultura pasa por implementar el uso de vacunas»
El Consejo Consultivo de Acuicultura de la UE ha recomendado implementar el uso de vacunas en acuicultura para luchar contra la resistencia antimicrobiana producida por los antibióticos.
Los peces no se comunican ni sonríen, pero sí sufren
Expertos manifiestan que estos animales tienen buena memoria, desmintiendo así la leyenda a la que contribuye la película Nemo.
Científicos chilenos tuvieron destacada participación en ISFSI 2019
Además de las presentaciones orales, el Centro INCAR tuvo participación en el formato póster, haciéndose presente con ocho trabajos, cinco de la RP3 y tres de la RP1.
Chile podría licenciar dos nuevas vacunas contra enfermedades del salmón
Especialistas buscan nuevas herramientas asociadas a la biología molecular y fomentar la acuicultura con sistemas que reduzcan al máximo el impacto en el planeta.
La NASA recrea el origen de la vida en el fondo del océano
El experimento trata de conocer en qué otros lugares del universo podrían darse unas condiciones parecidas a las de la Tierra.