
ANID

jueves 8 de junio, 2023
“Esperamos poder contribuir, desde la mirada científica pluri y transdisciplinar, a este importante proceso”, señalaron los directores del Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (Fondap).
Dentro de los principales cambios, se encuentran la fusión de dos líneas de investigación y la creación de un equipo multidisciplinario que trabajará con herramientas de modelación matemática.
Con foco en potenciar la valorización de productos de emprendedores y pymes, la iniciativa busca aprovechar al máximo materias primas y alimentos del mar locales, incorporando la variable I+D+i a los procesos y aportando a la recuperación económica.
Luego de un exitoso trabajo en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la institución ha obtenido la aprobación para operar en un segundo periodo, cuyo foco será generar conocimiento sobre la conectividad y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos del cono sur.
El Sistema Integrado de Observación del Océano Profundo para la Investigación en Geociencias (IDOOS, por sus siglas en inglés) implica la instalación de varios sensores en la fosa de Atacama, ubicados a distintas profundidades, entre los 4.000 y 8.000 metros, abarcando el suelo oceánico, pero también la columna de agua.
Una de las iniciativas es la de la Dra. Pamela Fernández (en la foto), que busca entender la potencial respuesta adaptativa de las grandes algas pardas como M. pyrifera (huiro) a lo largo de sus distintos estadíos de vida, frente a futuros cambios ambientales.
Luego de un exitoso trabajo en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la institución ha obtenido la aprobación para operar en un segundo periodo, cuyo foco será generar conocimiento sobre la conectividad y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos del cono sur.
Iniciativa en I+D+i es pionera en Chile y en el mundo, constituyéndose en un logro histórico para una universidad regional.
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.
La ciencia se prepara para evitar dificultades como las presentadas en la industria del salmón, en el sur de Chile.