
Armada

lunes 2 de octubre, 2023
El 47% de las naves artesanales del país que deben tener el dispositivo se concentran en el Biobío.
Este tipo de ilícito genera pérdidas anuales de hasta $500 millones para la industria del salmón.
La pesquisa se efectuó a 170 millas al oeste de Coronel, en la Región del Biobío.
Pescadores aseguraron haber visto a las embarcaciones chinas utilizando luz artificial en sus cubiertas para atraer recursos como el jurel.
En los dos procedimientos realizados por el Sernapesca se encontraron especies sin su correspondiente inscripción en el Registro Pesquero Artesanal.
La actividad contó con la apertura del fiscal regional, quien destacó que se trataba de una experiencia inédita y representativa del trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la Armada.
La emergencia se generó al sur de Quellón, en Chiloé, y los ocho tripulantes fueron rescatados ilesos.
Las hipótesis que se barajan es que las ballenas se hayan desorientado o que se pudiesen haber intoxicado con marea roja.
Los operativos en conjunto, donde también participan los ciudadanos, han demostrado una buena forma de poder potenciar la acción fiscalizadora en el extenso litoral de Atacama.
La idea de esta tarea es conocer las verdaderas condiciones en las que se encuentra el agua en la bahía, verificando que no hayan restos de arsénico o derivados del cobre.