
arte

lunes 2 de octubre, 2023
A raíz de una invitación del Instituto Milenio de Oceanografía, cuya casa de estudios albergante es la Universidad de Concepción, en enero de este año comenzó a trabajar en otro proyecto. Se trata de Tony Tonina: Aletas en acción.
Entrega de trabajos es hasta el 28 de julio. Finalistas serán anunciados a través de la página de Facebook Concurso «Magallanes Pinta su Mar».
Desde el buque «Globalpesca II» se dio inicio al tradicional concurso de pintura. El plazo de entrega de los trabajos es hasta el 28 de julio.
Se destacaron las distintas iniciativas para aumentar el consumo de productos del mar en la población chilena, que no supera los 10 kilos per cápita al año, menos de la mitad del consumo peruano.
La actividad es organizada por la salmonicultora Nova Austral y cuenta con recursos del GORE Magallanes aprobados por el Consejo Regional.
La producción del evento está a cargo de Caritas Producciones y cuenta con recursos del GORE Magallanes aprobados por el Consejo Regional.
Aficionados y profesionales podrán participar en «Miradas de Iberoamérica», que busca abordar y difundir la migración y su relación con la comida, los alimentos y la cocina. Las postulaciones son hasta el 1 de septiembre.
«REN», destacado grafitero chileno, convertirá la fachada en la primera planta pesquera intervenida artísticamente en el mundo. La obra contempla una superficie total de 1.052 metros cuadrados, la cual proporcionará un nuevo espacio visual para la comunidad.
Patricio Fernández se ha especializa en el tallado en madera de trucha arcoíris y marrones, además de salmón Atlántico y coho.
Los 30 finalistas podrán exhibir sus obras al público durante dos semanas en la Casa Azul del Arte de la ciudad capital de la Región de Magallanes.