
Australis Seafoods S.A.

domingo 1 de octubre, 2023
El tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Calbuco, el 4 de octubre pasado, que declaró inadmisible la querella presentada por los delitos de daño a los recursos hidrobiológicos y propagación.
Estados Unidos sigue siendo el mercado más importante en términos de volumen y retornos.
El experto en finanzas de la industria alimentaria repasa los principales temas que se han tomado la agenda de la salmonicultura chilena y mundial.
Luego de la fuga masiva de peces ocurrida durante julio, la SMA constató la deficiente operación del centro «Punta Redonda» de Marine Harvest.
Por otra parte, el representante de Marine Harvest afirmó que Chile todavía está luchando con los márgenes debido a los costos del transporte aéreo.
Entre las reflexiones entregadas por Marcelo Soto durante AquaForum, expuso que “la desconfianza de la pesca artesanal se funda en la actitud arrogante con la que se instala la salmonicultura a comienzos de la década de 1980 en la región de Los Lagos».
De aquí a 2030, el cultivo marino de salmón Atlántico pasará de las más de 2 millones de toneladas actuales a las 4 millones de toneladas, mientras que los «salmones RAS», llegarán a la misma fecha a unas 200.000 toneladas.
La Asociación de Mitilicultores de Chile estuvo entregando información del sector entre los miles de asistentes que visitaron el stand.
La propuesta es que los artesanales puedan capturar en cualquier momento los ejemplares que andan «libremente en el mar» y cuya propiedad puede ser objeto de discrepancia.
En la instancia se encuentran representadas más de 1.100 empresas de los cinco continentes, y que forman parte de toda la cadena productiva.