
Australis

sábado 25 de marzo, 2023
La organización comercial formada en 2013 por Australis, Blumar, Camanchaca y Yadrán, y que tiene como objetivo desarrollar y potenciar la venta de salmón chileno en China, previendo en 2015 un aumento de ventas de 40% en ese mercado.
Para mayor complicación de Invermar, se informó que en menos de sesenta días enfrenta una nueva demanda por deudas impagas.
Las ventas también sufrieron un revés, cayendo desde 24.735 toneladas de materia prima a septiembre de 2013, a las 21.278 toneladas en igual lapso de este año.
New World Currents, conformada por Australis, Blumar, Camanchaca y Yadrán, evalúa crear una dirección ejecutiva, que tendrá sede en Chile.
La actividad congregó aproximadamente a 10.000 personas quienes recorrieron los 50 stands instalados, donde se vendieron productos típicos de la zona como artesanías, telares mapuche y gastronomía elaborada con productos locales.
El artefacto naval, cuyo destino final es Puerto Natales, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, tiene una capacidad de almacenamiento para 400 toneladas de alimento para peces y habitabilidad para 18 personas.
La fiesta realizada en Cunco congregó a miles de visitantes en torno al digueñe y contó con la presencia de diversas autoridades regionales. Se desarrolló el tradicional concurso gastronómico en el cual el gremio salmonicultor participó junto con Australis y Pucón Chef.
(Estrategia) Las compañías salmonicultoras que informan sus resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros, lograron en su mayoría volcar el fuerte aumento de costos que arrastraban a causa de los problemas sanitarios de la industria nacional. Es así como los redujeron en 7,6% en el primer semestre de este año, en comparación a igual […]
La compañía Australis Seafoods informó a la SVS sobre sus resultados financieros y, en comparación con igual periodo del año anterior, estos disminuyeron. Es así como la filial Australis Mar S.A. vendió –durante los primeros seis meses del año– la cantidad total de 10.425 toneladas de materia prima, o un 42% menos que en 2013, […]
La compañía espera bajar sus costos ex jaula y llegar a valores en torno a US$3,6 a US$3,8 por kilo.