
Aysén

jueves 8 de junio, 2023
A través del trabajo coordinado entre ambas instituciones, se propiciarán acciones para la profesionalización de los estudiantes y egresados de este recinto estudiantil, generando un contacto temprano con el sector productivo.
Desde el inicio de la pandemia, y previo a la primera ola masiva de casos ocurrida durante el año 2020, es la primera vez que la región registra cero casos positivos a Covid-19 en las muestras analizadas durante una jornada por los laboratorios locales.
Durante la fiscalización ejecutada por la Armada se incautaron 200 kilos de merluza del sur y 150 kilos de sardina austral.
Según datos del Banco Central del año 2019, la acuicultura es la principal actividad económica de la región de Aysén y, junto con la pesca, contribuyen con un 29,6% al producto interno bruto (PIB), razón por la cual es parte de los ejes estratégicos de desarrollo regional.
La cruzada agrupó a 77 empresas productoras y proveedoras, logrando reunir un fondo de $1.750 millones que fueron invertidos en el fortalecimiento del sistema de salud del sur-austral y en programas vinculados con educación y alimentación.
A través de charlas virtuales, los representantes de la Subsecretaría divulgaron el quehacer de la institución y promovieron la educación oceánica, con el fin de generar conciencia sobre el tema, en las nuevas generaciones.
La operación se desarrolló en el marco de la Red Sustenta.
El Ilícito fue perpetrado en agosto de 2019, en el centro de cultivo Isla Marta, ubicado en la comuna de Cisnes, según lo informado por el Poder Judicial este jueves.
El acuerdo regirá por dos años.
Más allá de acostumbrarnos a convivir con los cambios climáticos de forma permanente, se requiere una planificación amplia, con las instituciones públicas y privadas, considerando la mirada de las y los habitantes del territorio, enfatiza el doctor Roberto Rondanelli.