[+FOTOS] Noruega: Vuelven a sembrar salmones en el proyecto Atlantis
Con biomasa tanto de Atlantis como de SinkabergHansen, los peces permanecerán en las balsas-jaula sumergibles hasta la cosecha durante el otoño boreal.

lunes 2 de octubre, 2023
Con biomasa tanto de Atlantis como de SinkabergHansen, los peces permanecerán en las balsas-jaula sumergibles hasta la cosecha durante el otoño boreal.
La compañía dice que, anteriormente las herramientas disponibles suponían que las construcciones eran cuerpos rígidos, lo que da resultados erróneos al calcular las tensiones que ocurren en las estructuras y el amarre.
La empresa ha implementado un trabajo a través del “Comité Técnico/Comercial local”, el cual tiene entre sus objetivos complementar al departamento de desarrollo de productos.
El valor de la alimentación representa aproximadamente el 50 por ciento de los costos de cultivo de salmón. Pero, ¿cómo sabemos si los salmones tienen hambre o todavía están «satisfechos»? Investigadoras e investigadores han reconsiderado la búsqueda de respuestas. El resultado es menos desperdicio y contaminación, y suficiente alimento para los peces.
Ya se han efectuado más de la mitad de las campañas ambientales exigidas por la autoridad para medir parámetros físicos y químicos, en el marco del «Plan de Monitoreo Integral» para conocer potenciales impactos en el medio marino.
«Está demostrado que los patógenos que afectan a los peces también se alojan en los choritos, principal componente del fouling. Al lavar in situ caen reservorios de patógenos endógenos (marea roja) y exógenos, asunto no suficientemente abordado todavía. Si se obvia la condición de biocida, es dable suponer que los riesgos antedichos se incrementan», es uno de los puntos subrayados por la Atared.
Se trata de Jorge Constanzo Contreras.
Los productores ahora pueden mejorar la calidad del agua en sus centros a través de computador o dispositivo móvil, asegura la empresa.
Arctic Offshore Farming ha invertido en un nuevo tipo de pontón en acero que sobresale en tamaño y robustez.
Las medidas se adoptan para controlar la continuidad de la generación del riesgo al medioambiente, asociado al hundimiento -ocurrido el pasado 27 de junio- en las estructuras y biomasa, y sus efectos, así como para mantener un seguimiento de las variables ambientales en el área del siniestro. Esto significa un monitoreo diario del pH, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno, entre otras acciones.