Estudiantes de la UdeC organizan simposio para visibilizar las ciencias
La instancia convoca como expositoras y expositores a estudiantes de pregrado y egresadas y/o egresados que hayan realizado algún trabajo de investigación.

martes 9 de agosto, 2022
La instancia convoca como expositoras y expositores a estudiantes de pregrado y egresadas y/o egresados que hayan realizado algún trabajo de investigación.
Investigación determinó cómo la simple presencia de una especie puede modificar la estructura de toda una comunidad marina. El trabajo fue publicado en la revista Journal of Animal Ecology.
«El principal aporte de mi trabajo es contribuir al entendimiento del sistema natural de un lugar de tanta importancia para la acuicultura nacional, como lo es el fiordo Reloncaví», puntualizó el ahora Dr. Maximiliano Vergara.
La Comisión de Desafíos del Futuro valoró el crecimiento y madurez de este evento científico y anunciaron que, para el próximo año, contará con la participación de España, México y Argentina.
Está dividida en cinco volúmenes.
Tradicionalmente, la investigación científica se basa en prueba y error dentro de múltiples subestudios que trabajan juntos hacia un objetivo específico, como un nuevo producto o tecnología de producción.
La información recolectada será clave para entender los efectos del cambio climático en los ecosistemas de fiordos de la Patagonia chilena.
Proliferan las denuncias por extracción ilegal de algas en el norte del país mientras Sernapesca sigue acumulando incautaciones. Oceana, en tanto, llama a tomar medidas urgentes, como la prohibición del barreteo y el cierre absoluto en las zonas de libre acceso.
Las nuevas tecnologías internas permitirán a las y los científicos de Skretting ARC no solo observar los cambios biológicos en las especies acuícolas, sino también comprender los mecanismos detrás de estas modificaciones.
Entre el 10 y el 13 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) realizó su semana de aniversario con diferentes actividades que involucraron a estudiantes de pregrado, posgrado, titulados, académicos y administrativos.