
Blumar

viernes 24 de marzo, 2023
El curso “Técnicas de uso del piloto ROV” es impartido a raíz de un convenio de colaboración entre el establecimiento educacional junto a la empresa Blumar.
A través de procesos de absorción, neutralización y oxidación de los gases, se disminuirán de manera significativa los niveles de olor generados en el proceso de producción de harina y aceite de pescado.
El programa contará con dos encuentros presenciales para alumnas de los últimos años de educación escolar. Para este nuevo ciclo, Skretting convocó a destacadas profesionales de Blumar, Caleta Bay, Camanchaca, Cermaq, Marine Farm y Mowi.
La compañía contará con un stand propio en la XXIII Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, que tendrá más de 37 mil m2 para exposiciones este año.
En la ocasión, la autoridad pudo conversar con los representantes de los trabajadores sobre materias laborales y anunció el inicio de un proceso de diálogo con diferentes actores de la pesca industrial.
El trabajo ha sido desarrollado junto a EcoLógica y está centrado en promover la economía circular dentro de las operaciones de la empresa Blumar. Esto ha permitido que se dejen de enviar 320 camiones de basura a rellenos sanitarios.
Durante el encuentro, la autoridad regional también pudo recorrer las instalaciones de la planta de la compañía y conocer las labores que se desarrollan durante el proceso productivo.
Toda empresa que cumpla los criterios preestablecidos será seleccionada para ser auditada virtualmente y, finalmente, reconocida en la ceremonia programada para el 14 de diciembre en la Universidad Tecnológica Metropolitana.
La empresa reportó ganancias por US$ 44 millones durante los primeros seis meses del año, lo que representa un incremento de 83% respecto al mismo período de 2021.
La alianza entre ambas empresas permitió que las redes en desuso se convirtieran en nuevos productos, revalorizando estos residuos.