
buzos

domingo 28 de mayo, 2023
Mariscope adquirió una cámara hiperbárica móvil para dos personas, única en el país. Dicha cámara, del fabricante alemán Dräger, está fabricada en aluminio y pesa menos de 230 Kg, incluyendo los estanques de oxígeno y aire comprimido.
Será impartido por OTEC Chinquihue, filial de Fundación Chinquihue, y cuenta con 20 cupos disponibles.
La pesquería de este molusco se encuentra en régimen de plena explotación, lo que implica que su acceso está cerrado a la inscripción de nuevos buzos mariscadores.
Agregar valor a su trabajo y sacar más partido a los recursos que capturan, son dos de las opciones que barajan en caleta Riquelme, de Iquique.
La compra del vehículo demandó recursos fiscales por $37 millones.
Adquisición de equipos implicó un aporte público cercano a los $17 millones.
Las capacitaciones se han venido desarrollando desde noviembre de este año gracias a una alianza entre OTEC Chinquihue y Prodiver.
La publicación es parte de un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por Fundación Chinquihue.
En un escenario de cambio global, científicas y científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) buscan conocer las amenazas que enfrentan las formas de vida de las y los pescadores artesanales del extremo sur del país.
El programa incluye formación en liderazgo, gestión y seguridad, agregando un «extra» al control operacional.