calcificación
Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos
Un estudio realizado en el fiordo Reloncaví, región de Los Lagos, y publicado en la revista científica JGR Biogeosciences reporta que los choritos –un importante recurso comercial para Chile– son capaces de sobrevivir en aguas corrosivas.
+INFORMACIÓN
Analizan la calcificación distrófica en salmón Atlántico
Histológicamente, con tinción hematoxilina y eosina, las sales de calcio se evidencian como depósitos basófilos, en ocasiones concéntricos.
Académica chilena se refiere a posibilidad que moluscos sean usados como descontaminantes
Científicos de Connecticut (Estados Unidos) pretenden aplicar las características de filtradores de estas especies como biorremediadores.
La acidificación de los océanos y su influencia en los mejillones
Una investigación realizada sobre larvas de mejillones de un día de vida explora el efecto de un clima cambiante en el desarrollo de la concha, lo cual podría utilizarse en los ámbitos de la acuicultura y la biotecnología.
El calentamiento de los océanos disminuye su capacidad de retener CO2 atmosférico
En el último siglo, los océanos han absorbido más de una cuarta parte del dióxido de carbono (CO2) producido por los humanos, modificando la química del agua y acidificando los océanos.