Los Vilos: Pescadores de Las Conchas equipan planta para vender directamente sus pescados y mariscos
Solo restan algunos permisos para que las remozadas instalaciones funcionen a plenitud y se inicie la distribución de los productos de la caleta.

sábado 23 de enero, 2021
Solo restan algunos permisos para que las remozadas instalaciones funcionen a plenitud y se inicie la distribución de los productos de la caleta.
Los recolectores beneficiados contribuirán a la recuperación del recurso y potenciarán su actividad, que se ha visto afectada por la pandemia, aseguró el Indespa.
Si bien todas estas destinaciones quedan momentáneamente con titularidad de Sernapesca, es este mismo Servicio el que posteriormente las traspasa a las organizaciones de pescadoras y pescadores para su administración, mediante un convenio de uso aprobado por una comisión intersectorial regional.
Caleta Camarones es una localidad rural de pescadores artesanales ubicada a 110 kilómetros al sur de Arica.
Una vez aprobado el Plan de Administración, se procederá en las próximas semanas a realizar la entrega de la caleta.
Esta iniciativa posiciona a Tarapacá como una de las regiones del país con mayor cantidad de instalaciones de este tipo en asentamientos artesanales.
La planta entregará seis mil litros diarios de agua y permitirá que los pescadores optimicen las faenas de captura de congrio colorado y la extracción de ostiones, erizos rojos y lapas.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
Iniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
La planta Los Burros-La Reina entregará un mínimo diario de cuatro mil litros de agua e implicó una inversión pública de $80 millones.