
Caligidosis

domingo 17 de enero, 2021
“Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores”, argumentó Román Zelaya.
Expusieron personeros nacionales e internacionales.
Se abordarán temáticas como la epidemiologia y modelación del cáligus, genómica y biotecnología, entre otros.
El ejecutivo se había unido a la filial escocesa en febrero de este año en el cargo de director comercial.
El producto actúa sobre juveniles, por lo que se debe aplicar en peces que estén libres de adultos del parásito.
“Queremos que no todo el éxito de AKVA dependa de Noruega, sino que de los otros mercados”, enfatiza el gerente general del grupo en Chile.
El ente contralor subrayó que es posible concluir que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas se ajustó a derecho al denegar la solicitud de ampliación de plazo de paralización de operaciones.
El proyecto arrojó positivos resultados, en especial en aspectos biológicos de las enfermedades estudiadas.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Óscar Garay (en la foto destacada), adujo que la mirada del órgano revisor pone en riesgo a la actividad, pues obliga a utilizar todas las concesiones para no perderlas, con las consecuencias sanitarias que eso implicaría.
Según participantes del seminario de finalización del Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura, Pincoy integra soluciones y saca provecho de la vigilancia temprana y control del SRS.