Centro INCAR
Investigadora INCAR participó en la Conferencia de Sustentabilidad en el Fin del Mundo
La conferencia tuvo como objetivo abordar brechas de investigación y explorar el papel de la ciencia en la búsqueda de la sustentabilidad en estos ecosistemas.
+INFORMACIÓN
En Chiloé se presentarán los resultados sobre la caracterización genética de bancos naturales de mitílidos
El Proyecto FIPA 2023-01 tuvo como objetivo general realizar una evaluación ecológica y genética de los principales bancos naturales de mitílidos en el Estuario de Reloncaví y las comunas de Hualaihué y Castro, y determinar su aporte a la disponibilidad larval para la actividad de colecta de semillas.
Premios Sostenibilidad Salmón: Jorge Fernández y Doris Soto fueron los grandes homenajeados
El ejecutivo y la investigadora fueron los elegidos en las categorías Trayectoria Empresarial y Mujer en la Salmonicultura.
Puerto Varas será el epicentro del debate global sobre la acuicultura sostenible
Del 20 al 22 de noviembre de 2024 será el Congreso Internacional sobre la Gestión Sostenible de Enfermedades Bacterianas en Acuicultura: Una Mirada Interdisciplinaria.
Policy Brief del Incar entrega recomendaciones para la interacción pesca-acuicultura en la nueva legislación
La actual regulación no aborda adecuadamente la interacción entre la pesca y la acuicultura, pues las trata como compartimentos estancos, lo que se profundiza con la atribución de competencias fragmentadas a los órganos sectoriales, característica común en el ordenamiento jurídico chileno.
Desde la legislación: AquaForum 2024 abordará el futuro de la sostenibilidad del sector
Expertos de la industria debatirán sobre la legislación y los pilares estratégicos para proyectar una salmonicultura sostenible en el primer módulo del evento que se realizará en Puerto Varas.
Centro Incar anuncia seminario y conversatorio sobre acuicultura regenerativa
El próximo 19 de noviembre, el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), realizará la primera emisión en vivo de su Ciclo de Conversatorios “La Hora Acuícola”, en Puerto Montt.
Simpaee 2: II Seminario Internacional de manejo de recursos marinos con enfoque ecosistémico
La instancia contempla comprender las experiencias de las regiones de Chile y de otros lugares en el mundo.
Más de 200 participantes discutieron los desafíos del cáligus en la salmonicultura nacional
Este evento fue reconocido como un gran hito para la industria y permitió a los asistentes intercambiar conocimientos y profundizar en soluciones frente al parásito.
Congreso de Caligidosis 2024 cierra con articulación ante brechas y desafíos en el control del cáligus
El objetivo es crear un espacio para presentar los resultados de investigaciones sobre Caligus rogercresseyi y fomentar la discusión, con el fin de promover sinergias entre diferentes estudios.
IX Seminario de Investigación aplicada a la Mitilicultura reunió a destacados investigadores en Castro
Gestión circular de residuos de conchillas de la mitilicultura y sustentabilidad de la captación de semillas fueron las temáticas principales del evento.