Sernapesca: Más de 700 animales marinos murieron por Influenza Aviar
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.

domingo 1 de octubre, 2023
La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos registrados en 2022.
Luego de escuchar a las partes, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá pronunciarse sobre los aspectos ambientales y técnicos del proyecto.
Cruz Grande se emplazaría a solo cinco kilómetros de donde pretende instalarse el proyecto mineroportuario Dominga de Andes Iron, el cual se encuentra actualmente rechazado.
Uno de los aspectos más destacables del convenio es que permitirá avanzar en la implementación de un centro especializado en investigación marina, que permita además la atención de especies protegidas.
Las especies más comunes de avistar son pinnípedos como el lobo marino común y el lobo fino de dos pelos, pingüinos, y cetáceos como ballenas, cachalotes y delfines.
Con la declaración de admisibilidad conseguida por esta solicitud, queda detenido cualquier proyecto o iniciativa que intervenga la zona marino costera de la isla.
Fue financiado por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por el Sindicato de Pescadores de Chungungo, quienes esperan que con esta iniciativa se dé a conocer el alto valor ecológico del lugar.
La Corte Suprema descartó vicios formales en el rechazo a la iniciativa minero-portuaria.
Mientras se espera el eclipse y el fallo de la Corte Suprema, en Santiago se estrenó el documental «Archipiélago Humboldt, paraíso en peligro».
Este jueves se reanudarán los alegatos pendientes del proyecto que fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo y por el Comité de Ministros en 2017.