
CNA

martes 19 de enero, 2021
La iniciativa busca beneficiar a un sector, diferente al salmonicultor, que propicia la fuente laboral para 17.000 trabajadores y exporta más de US$200 millones anualmente.
Durante la ceremonia fueron premiados funcionarios y empresas que han colaborado con su desarrollo.
Subsecretario sectorial aseguró que la iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas.
“En la región de Los Lagos este es un proyecto muy esperado”, puntualizó el legislador.
Este posgrado fue el primero en Chile en recibir una acreditación de diez años, el máximo que otorga el CNA.
La relocalización de las concesiones de mitílidos deberá conjugarse con las de salmónidos, aspecto que regula una ley ya vigente.
La sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que contempla los cambios para los recursos que no sean salmonídeos.
“Estamos creando los incentivos correctos para que la industria reduzca el consumo de antibióticos, sin poner en riesgo el activo sanitario ni el bienestar animal de los peces”, planteó la autoridad.
También solicitan que se mantenga la propuesta original del proyecto en el sentido que la única restricción geográfica para relocalizarse es que esta sea dentro de las AAA.
Cuando se habla de ajustes cartográficos, los mitilicultores sostienen que la responsabilidad no es de ellos, sino que del Estado, dado que no existía la tecnología para fijar cartografías exactas.