
comunidades

viernes 24 de marzo, 2023
«Creo que entre todos se puede llegar a ese gran pacto para lograr que de verdad la salmonicultura sea una actividad completamente sostenible, donde nadie tenga duda con respecto al desempeño que ésta pueda tener bajo estándares ambientales de excelencia», dijo el nuevo gobernador regional.
La empresa Cabo Froward asegura que ya se cumplieron las medidas ordenadas por el Tribunal en septiembre de 2020, lo que es descartado por las comunidades demandantes y el municipio local.
Las instituciones a cargo de la iniciativa destacaron que un sistema de monitoreo ambiental participativo es clave para fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático de las y los pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala.
«El 2020 fue un año de desafíos extraordinarios que puso a prueba, como pocas veces antes, el compromiso y talento de nuestros equipos a todo nivel», comentó el vicepresidente del directorio.
AQUA conversó con el director regional del CDS, Gonzalo Silva, quien profundizó en las actividades de limpieza de playas que coordina este grupo de empresas. Además, mencionó el interés del gremio por estar en terreno, fortaleciendo las instancias de diálogo con las comunidades.
Vecinas y vecinos de la población Nuevo Amanecer fueron algunos de los beneficiarios.
El informe incluye datos, estadísticas y relatos sobre el impacto que tuvo en el medio ambiente y en las comunidades donde opera.
El acuerdo tiene como objetivo relevar el aporte y rol de los pueblos originarios, de las comunidades costeras y, en especial, de las mujeres en tareas tradicionales y ancestrales vinculadas con la pesca y la acuicultura.
La primera reunión se llevó a cabo el pasado lunes, vía telemática, con la constituyente electa por el Distrito 12 Beatriz Sánchez.