
contrato a la parte

domingo 4 de junio, 2023
Los legisladores aludieron a que los textos legales -como el de habitabilidad en embarcaciones pesqueras y el bentónico- son fundamentales para el sector, especialmente en el marco del estallido social. En otro orden, conocieron los principales aspectos de la agenda social para la pesca y acuicultura.
«Ya vivimos la experiencia y lamentamos los casi mil despidos de trabajadores de la industria pesquera por la mala Ley de la Jibia», sostuvo el presidente de la Federación.
En el Congreso se aprobaron articulados que terminan con el traspaso del 100% de las cuotas.
La Comisión de Pesca del Senado aprobó disposiciones que no cuentan con respaldo del Ejecutivo.
Durante la última sesión de la Comisión de Pesca del Senado quedaron en evidencia las diferencias entre algunos legisladores y el Ejecutivo en torno a –entre otros- la fórmula de transición propuesta y a la cesión de toneladas asignadas, que para las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, puede alcanzar el 100%.
Ambas iniciativas legales, en paralelo, buscan limitar la venta del 100% de la cuota asignada, situación que la actual ley permite realizar excepcionalmente en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, siendo del 50% en el resto de las regiones.
En la reunión, sostenida en caleta Estaquilla, ubicada en la comuna de Los Muermos, región de Los Lagos, se revisó además la realidad de las áreas de manejo y la necesidad de que se inyecten mayores recursos que den garantías al desarrollo de la actividad.
Las regiones que presentan mayor cantidad de solicitudes son Los Lagos (23), Los Ríos (20), Antofagasta (12), Coquimbo (6) y Valparaíso (6).
«Sin perder su identidad, estos asentamientos podrán transformarse ahora en polos de desarrollo. Uno de nuestros desafíos es dar a conocer su alcance, y animar al sector artesanal para que aproveche todo el potencial de esta norma», plantea el subsecretario sectorial.
Organizaciones de pesca artesanal podrán optar a uso por 30 años de estos espacios costeros, para impulsar nuevos ingresos en beneficios del sector y de la economía local.