
coronavirus

sábado 2 de julio, 2022
Actualmente existe en el país vigilancia epidemiológica, con reforzamiento de la redes de salud y notificación obligatoria universal.
Medidas buscan que procesos de exportación e importación con China sean más expeditos en el contexto de la emergencia sanitaria internacional.
Los presentes subrayaron que la coyuntura que atraviesa hoy China es «una situación humanitaria y delicada».
Como la circulación de las personas está reducida por el feriado extendido y la crisis sanitaria, las oficinas comerciales de Chile en China realizan gestiones para facilitar las reuniones virtuales con contrapartes locales, especialmente enfocadas en aquellas empresas que tenían viajes programados al mercado.
La Seremi de Economía respaldó a SalmonChile en una eventual redirección de las existencias destinadas a ese país hacia otros puntos del mundo.
Durante el primer mes del año se exportaron 88.000 toneladas de salmón noruego, por un valor total de US$737 millones.
El gremio informó que están trabajando para redirigir los envíos a China hacia otros mercados del mundo.
Se descartó que haya sido portador del coronavirus.
Por su parte, Nicolás Ayala de la UTalca explica qué es el coronavirus y porqué es tan mortal.
El mundo está en alerta por el brote del coronavirus (nCoV) en China, que ya reporta 4.500 contagios y sobre 100 muertes. Este virus es de origen zoonótico, es decir, una enfermedad que se transmite entre animales y seres humanos.