
Coronel

miércoles 27 de enero, 2021
La solicitud, catalogada de urgente, se realiza luego de que un grupo de tripulantes tuvo que esperar por cinco días los resultados del examen de Covid-19 al interior de la embarcación donde trabajan.
La iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad en que los pescadores desarrollan sus labores y contribuir al desarrollo de la actividad en la zona.
“El tiempo nos dio la razón en cuanto al daño que causan estas termoeléctricas”, expresó el timonel de la entidad de pescadores artesanales.
Gerentes del terminal acordaron una reducción transitoria durante la pandemia, recursos que financiarán una plataforma de asistencia social que articulará la compañía.
El equipo, que fue donado por la empresa de alimento para peces a la Universidad de Concepción, permitirá aumentar en 400 los resultados de test al día en la región del Biobío.
La compañía está implementado estrictas medidas sanitarias y de higiene para resguardar la salud de sus trabajadores en sus operaciones, pero también atendiendo las necesidades de las comunidades donde la empresa es un motor de desarrollo.
Otro foco de apoyo es en la higienización de espacios públicos. Es así como está operando en Tomé un tractor equipado con sistema de dispersión de sanitizante.
“Estamos enfrentados a una crisis sanitaria y alimentaria de consecuencias inmensurables para el sector”, enfatizó Hugo Arancibia.
En Sernapesca subrayan que mantienen turnos 24/7 con trabajo remoto para esta modalidad de certificación; además, fiscalizadores realizan turnos éticos con horarios restringidos.
“Los trabajadores de la industria exigimos al Gobierno que, por el covid-19, se restrinjan las faenas de pesca”, enfatizó la Federación.