
Corpesca

sábado 10 de junio, 2023
La empresa busca de esta manera que asuman nuevas labores en las operaciones de los barcos pesqueros.
La empresa está desarrollando un sólido plan de capacitación y atracción de nuevos talentos para sus operaciones pesqueras, que permita que sus colaboradores en mar y tierra puedan crecer profesionalmente.
La actividad fue organizada por la seremi de Medio Ambiente para conmemorar el Día Internacional de la Limpieza de Playas, una efeméride que busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la costa y sus ecosistemas.
Gracias a un taller de Corpesca, los 37 pescadores que participaron del taller en la comuna de Mejillones, región de Antofagasta, pudieron aprender temas que los lleven a tener buenas prácticas pesqueras.
Realizar actividades de capacitación digital orientadas a los adultos mayores, forma parte de la política de vinculación con la comunidad de Corpesca, como una manera de apoyar la inclusión de este segmento a la sociedad post pandemia.
El equipo de investigación subrayó el hecho que las autoridades pudieron conocer los primeros alevines ariqueños de Dorado, cerrando de esta manera el ciclo reproductivo del proyecto.
La actividad tuvo como objetivo potenciar la integración con ellos y apoyar su crecimiento personal.
Este año, 258 jóvenes recibirán este beneficio (el año pasado fueron 225), mientras que 1.504 aportes se han materializado desde el año 2017 a la fecha.
El Programa Dorado Arica, contempla investigación y desarrollo en tecnologías de engorda, producción local de alimentos para el pez con materias primas y subproductos regionales y la producción local de alevines de bajo costo y alta calidad.
Las cuatro categorías menores del club recibieron la tenida oficial. Con esto, dan el puntapié inicial para afrontar la temporada 2022, año en que celebran sus 100 años de historia.