
Corpesca

sábado 10 de junio, 2023
Camanchaca y Corpesca S.A, junto a otras cinco pesqueras del país se suscribieron al Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Manejo sustentable de residuos asimilables a domiciliaros en embarcaciones de pesca industrial”.
La Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande A.G. (Asipnor) se reunió con las diferentes empresas que conforman el gremio pesquero para analizar el trabajo realizado y reconocer a sus socios que se destacaron en diferentes ámbitos.
La actividad, que tuvo lugar en Iquique, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.
La embarcación zozobró cuando se encontraba en faenas de descarga en Iquique, abarloada al pontón «Marsopa» de la empresa del grupo Angelini.
El fallo de la Corte Suprema ha marcado un precedente en el sector.
Toda operación industrial queda suspendida para las especies sardina española y anchoveta en las 5 millas exclusivas de la pesca artesanal.
El máximo tribunal del país calificó como un «auténtico privilegio», y que se extendió por décadas, la resolución que beneficiaba fundamentalmente a las empresas Corpesca -de la familia Angelini- y Camanchaca -ligada a Jorge Fernández y Francisco Cifuentes-.
«La autorización concedida por la recurrida (Subpesca) en favor de la pesca industrial y que se extiende por décadas, ha devenido en los hechos en un auténtico privilegio, no siendo razonable que este se perpetúe, toda vez que con ello se excepciona la reserva que el ordenamiento jurídico ha establecido de manera explícita en favor de la pesca artesanal», es uno de los puntos subrayados por la Corte Suprema.
La nave estaba amarrada al pontón de descarga de Corpesca.
La Asociación Chilena de Seguridad reconoció a la compañía por el rol desarrollado en el cuidado de sus trabajadores en sus bases de Arica, Iquique y Mejillones. Sería la primera empresa del rubro pesquero a nivel país en obtener este sello.